Último momento
Bienvenido
The BC Reel
El nuevo medio de comunicación híbrido de Baja California.
Reproducir ahora

Trump impone arancel del 25% a países que compren petróleo venezolano

El mandatario estadounidense explicó en su plataforma Truth Social que la sanción responde a múltiples factores, entre ellos, la supuesta llegada de “miles de criminales de alto nivel” a territorio estadounidense

Por Redacción | Publicado el lunes, 24 de marzo de 2025

BCTneus - Articulo - Trump impone arancel del 25% a países que compren petróleo venezolano
MUNDO
En una nueva medida de presión contra el gobierno de Nicolás Maduro, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que a partir del 2 de abril se impondrá un arancel del 25% a cualquier país que adquiera petróleo o gas de Venezuela y mantenga relaciones comerciales con la nación norteamericana.

El mandatario estadounidense explicó en su plataforma Truth Social que la sanción responde a múltiples factores, entre ellos, la supuesta llegada de “miles de criminales de alto nivel” a territorio estadounidense desde Venezuela. Trump también señaló la presencia de la organización criminal Tren de Aragua, recientemente designada como “Organización Terrorista Extranjera”, y aseguró que su administración trabaja en la deportación de sus miembros.

“La hostilidad de Venezuela hacia Estados Unidos y nuestras libertades es inaceptable”, declaró el presidente republicano, justificando la nueva medida económica.

La decisión de Washington se produce en un contexto tenso para el sector energético, ya que hace semanas el gobierno estadounidense fijó como plazo el 3 de abril para que la petrolera Chevron liquide sus operaciones en Venezuela. La empresa estadounidense actualmente contribuye con 200,000 barriles diarios de los cerca de un millón que produce el país sudamericano, por lo que la medida podría tener repercusiones en el mercado global.

Las relaciones entre ambos países se encuentran fracturadas desde 2019, cuando el gobierno de Maduro rompió lazos diplomáticos con Estados Unidos durante la primera administración de Trump. Su sucesor, Joe Biden, intentó en ciertos momentos reanudar el diálogo con Caracas con la intención de propiciar elecciones presidenciales en julio pasado, las cuales fueron señaladas como fraudulentas por Washington y varios organismos internacionales.

Tanto Trump como Biden han expresado su respaldo al líder opositor exiliado Edmundo González Urrutia, quien sigue reclamando la victoria en los comicios de julio. En este panorama de crecientes tensiones, la medida arancelaria de Trump se perfila como un nuevo capítulo en la compleja relación entre ambos países.
BCTNeus - Whatsapp