Comienza el cónclave con 133 cardenales para elegir al nuevo Papa
Este lunes por la mañana se celebró la última gran reunión preparatoria, donde estuvieron presentes 179 cardenales, aunque solo 132 de ellos participarán en la votación.
Los 133 cardenales con derecho a voto ya se encuentran en Roma para participar en el cónclave que arrancará este martes 7 de mayo, y cuyo objetivo es elegir al nuevo Papa tras el fin del pontificado de Francisco.
Este lunes por la mañana se celebró la última gran reunión preparatoria, donde estuvieron presentes 179 cardenales, aunque solo 132 de ellos participarán en la votación. No todos los cardenales forman parte del cónclave, ya sea por edad o por decisión propia, explicó el vocero del Vaticano, Matteo Bruni.
Uno de los últimos en llegar fue el arzobispo de Yakarta, Ignatius Suharyo Hardjoatmodjo, quien aterrizó en Roma tras un viaje de 18 horas.
Durante esta décima congregación, se discutieron temas clave para el futuro de la Iglesia, como su labor misionera, la protección del medio ambiente, la guerra en el mundo actual, la defensa de los pobres y la preocupación por la división interna.
Ya se realizó el sorteo de habitaciones donde se hospedarán los cardenales durante el cónclave. El alojamiento será en la Casa Santa Marta y en un edificio vecino, donde vivió el Papa Francisco durante su pontificado. A partir de este martes, los cardenales podrán trasladarse a la Capilla Sixtina, a pie o en minibús, bajo resguardo de seguridad.
Este lunes por la tarde, todo el personal que participará en el cónclave —desde religiosos hasta asistentes laicos— deberá jurar guardar secreto absoluto sobre lo que ocurra. Cualquier filtración será motivo de excomunión, de acuerdo con las normas del Vaticano. El juramento se llevará a cabo en la Capilla Paulina a las 5:00 p.m., y será transmitido en directo.
El martes 7, tras la entrada de los cardenales a la Capilla Sixtina, se realizará otra ceremonia clave: el tradicional "Extra omnes" ("Todos fuera"), que marca el inicio oficial del cónclave. A partir de ese momento, se cierran las puertas y se corta toda comunicación con el exterior.
Antes de la primera votación, los cardenales escucharán una última meditación a cargo del predicador pontificio, Raniero Cantalamessa, quien ha acompañado espiritualmente al Vaticano durante más de cuatro décadas.
Ya con todo preparado, el cónclave será presidido por el cardenal Pietro Parolin, ya que el decano, Giovanni Battista Re, tiene 91 años y no participará activamente. La Iglesia Católica entra así en un momento crucial, con los ojos del mundo puestos en Roma a la espera del próximo sucesor de Pedro.