¡Enlace copiado!

Aprueban plan fiscal de Trump: recortes sociales e impuestos a remesas

El plan fue avalado por 218 legisladores republicanos, mientras que dos integrantes de ese mismo partido se unieron a los 214 demócratas en rechazo al proyecto.

 Con una cerrada votación, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este miércoles el controvertido proyecto fiscal impulsado por el presidente Donald Trump, luego de haber recibido luz verde en el Senado. La propuesta, conocida como “El Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, volverá ahora a manos del mandatario para su firma definitiva, la cual busca concretar antes del 4 de julio, Día de la Independencia.

El plan fue avalado por 218 legisladores republicanos, mientras que dos integrantes de ese mismo partido se unieron a los 214 demócratas en rechazo al proyecto. Pese a un maratónico discurso de ocho horas y 44 minutos del líder demócrata Hakeem Jeffries, quien intentó frenar la votación, la iniciativa avanzó con el respaldo del presidente del Congreso, Mike Johnson.

Entre los puntos más polémicos del proyecto se encuentra la intención de hacer permanentes los recortes fiscales aprobados durante el primer mandato de Trump, lo que, según estimaciones de la Oficina Presupuestaria del Congreso, añadiría más de 3.4 billones de dólares al déficit y aumentaría la deuda nacional, actualmente en 36.2 billones.

Además, la reforma incluye un nuevo impuesto del 1% sobre remesas superiores a 15 dólares enviadas desde Estados Unidos al extranjero, medida que ha sido interpretada como un golpe directo a comunidades migrantes. Originalmente, se proponía que el gravamen fuera del 3.5%.

La ley también contempla fuertes recortes al programa de salud Medicaid, del cual dependen unos 80 millones de personas, así como la eliminación de subsidios a energías limpias. En contraste, aumenta el presupuesto destinado a seguridad fronteriza y defensa nacional. Por otro lado, ofrece una exención fiscal de hasta 25 mil dólares anuales en propinas para trabajadores hasta 2028.

Desde su red Truth Social, Trump calificó la iniciativa como "el mayor recorte de impuestos en la historia" y criticó que las familias trabajadoras carguen con “los errores de Washington”. En tanto, el expresidente Joe Biden condenó la medida por considerarla “imprudente y cruel”, advirtiendo que dejará sin atención médica a millones de personas y afectará directamente a veteranos, adultos mayores y hospitales rurales.

Pese al respaldo republicano, la propuesta ha generado profundas divisiones tanto en el Congreso como entre la ciudadanía, al ser vista por sus detractores como un beneficio para los más ricos a costa de los sectores más vulnerables.