¡Enlace copiado!

Gobierno de EE. UU. usa IA para limpiar miles de regulaciones federales

La herramienta, implementada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), analizará alrededor de 200 mil regulaciones vigentes

Washington.— El gobierno estadounidense ha comenzado a utilizar inteligencia artificial (IA) para revisar y eliminar un vasto número de normativas federales, como parte de un ambicioso plan para reducir la burocracia antes del primer aniversario del posible regreso de Donald Trump al poder, el 20 de enero de 2026, según reportes de The Washington Post.

La herramienta, implementada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), analizará alrededor de 200 mil regulaciones vigentes. De acuerdo con documentos obtenidos por el rotativo y testimonios de funcionarios, unas 100 mil podrían quedar fuera, al no ser requeridas por ley actualmente.

Esta tecnología ya ha sido probada en agencias como el Departamento de Vivienda y la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor. Se trata de un desarrollo impulsado inicialmente por ingenieros que colaboraron en una iniciativa gubernamental vinculada a Elon Musk, quien abandonó el proyecto tras desacuerdos públicos con Trump.

El uso de la IA en esta estrategia no solo apunta a aligerar la carga regulatoria, sino también a compensar la reducción de personal que autorizó el propio DOGE, con la promesa de mejorar la eficiencia operativa de las agencias.

Como parte de su apuesta por convertir a Estados Unidos en líder global en inteligencia artificial, Trump anunció recientemente una inversión de 92 mil millones de dólares en infraestructura tecnológica en Pennsylvania, estado que busca posicionar como centro estratégico en esta industria emergente.