Alligator Alcatraz deberá cerrar en 60 días, decide jueza federal
El Departamento de Seguridad Nacional había solicitado frenar el cierre, argumentando que afectaría la capacidad del gobierno para aplicar las leyes migratorias
El centro de detención de inmigrantes conocido como Alligator Alcatraz, construido en plena reserva natural de los Everglades, deberá ser desmantelado en un plazo máximo de 60 días. Así lo reiteró la jueza federal Kathleen Williams, quien rechazó la petición del gobierno de Donald Trump para suspender temporalmente la medida mientras avanza la apelación.
La magistrada subrayó que la instalación fue edificada sobre una antigua pista aérea sin que se realizara ningún estudio ambiental previo, lo que ocasionó un impacto negativo en el ecosistema. En su resolución también prohibió añadir nuevas construcciones o modificaciones en el terreno, así como ingresar a más personas al recinto.
El Departamento de Seguridad Nacional había solicitado frenar el cierre, argumentando que afectaría la capacidad del gobierno para aplicar las leyes migratorias. Sin embargo, Williams sostuvo que la operación del centro nunca cumplió con las evaluaciones ambientales mínimas y que la orden es aplicable tanto a las autoridades estatales de Florida como a las federales involucradas en su gestión.
La decisión representa una victoria parcial para organizaciones ambientalistas como Friends of The Everglades y Center for Biological Diversity, además de la tribu Miccosukee, quienes denunciaron que el proyecto ponía en riesgo a más de 30 especies en peligro, entre ellas panteras de Florida, cigüeñas y cocodrilos.
A pesar de la apelación, el propio director de Manejo de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie, reconoció que el centro quedará vacío en breve: “la pista aérea convertida pronto tendrá cero detenidos”, declaró.