¡Enlace copiado!

Corte Suprema permite redadas migratorias en Los Ángeles pese a críticas

Entre los factores que podrían motivar una detención figuran el color de piel, no hablar inglés o la ocupación de la persona

La Corte Suprema de Estados Unidos abrió la puerta este lunes para que agentes de inmigración realicen detenciones en Los Ángeles, incluso basándose en la apariencia o el tipo de empleo de las personas. Con seis votos a favor y tres en contra, los jueces apoyaron la estrategia del gobierno de Donald Trump, que busca reforzar sus operativos migratorios mientras los tribunales de menor instancia siguen analizando el caso.

Entre los factores que podrían motivar una detención figuran el color de piel, no hablar inglés o la ocupación de la persona. Casos como el de Kilmar Ábrego, quien fue falsamente vinculado al crimen organizado por los tatuajes en sus nudillos, han generado críticas sobre posibles injusticias y discriminación.

Esta decisión revierte un fallo temporal de julio de un juez federal que había suspendido las redadas en Los Ángeles, argumentando que carecían de causa justificada y podían basarse en prejuicios raciales. Con la decisión del Supremo, las autoridades migratorias podrán continuar sus operativos mientras se resuelve el proceso legal.

Desde la llegada de Trump a la presidencia, el gobierno ha priorizado deportaciones masivas de migrantes indocumentados o con visas vencidas, generando tensión en ciudades con políticas de protección a esta población.

Los operativos en Los Ángeles han generado rechazo social y enfrentamientos con la policía federal. La ciudad, declarada santuario en 2024, limita la cooperación de autoridades locales con las redadas, consolidando a California como un bastión de resistencia frente a la política migratoria federal.