¡Enlace copiado!

Trump firma orden que asegura el futuro de TikTok en EE.UU. tras acuerdo con ByteDance

La medida busca garantizar lo que la Casa Blanca calificó como un funcionamiento “seguro y legal” de la aplicación

WASHINGTON.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oficializó este jueves una orden ejecutiva que permitirá la continuidad de TikTok en territorio estadounidense, luego del acuerdo alcanzado con su empresa matriz, ByteDance.

La medida busca garantizar lo que la Casa Blanca calificó como un funcionamiento “seguro y legal” de la aplicación, en un contexto marcado por presiones del Congreso que en 2024 estableció la obligación de desvincular las operaciones de TikTok en EE.UU. de su control chino.

Durante la ceremonia de firma, el vicepresidente JD Vance reconoció que hubo “cierta resistencia por parte de China”, aunque destacó que el pacto responde a la necesidad de “proteger la privacidad de los datos de los estadounidenses, tal como lo exige la ley”. Vance añadió que la nueva estructura empresarial “garantiza que la empresa estadounidense y los inversores estadounidenses tendrán el control total” del algoritmo de la plataforma.

El plan contempla que compañías como Oracle, Dell y el grupo mediático de Rupert Murdoch formen parte de la junta directiva de la nueva sociedad, en la cual ByteDance mantendrá una participación mínima. Según fuentes gubernamentales, Oracle será además el proveedor de seguridad encargado de resguardar la información de los usuarios.

Trump, que ha admitido el impacto de TikTok en la política local —incluido en su propia campaña presidencial—, dijo esta semana: “Me gustaría que fuera 100% MAGA si pudiera. Pero tengo que ser justo”. El mandatario, que cuenta con 15 millones de seguidores en su perfil, reconoció también el peso de la aplicación en la elección pasada.

La orden ejecutiva aplaza hasta el 16 de diciembre la aplicación plena de la ley que exige la venta de TikTok a manos estadounidenses, plazo en el que deberá completarse la separación de los activos en EE.UU., la atracción de nuevos inversores y la autorización final de Beijing.

Con más de 170 millones de usuarios en el país, la reestructuración de TikTok se perfila como un caso de alto impacto en la discusión global sobre soberanía digital y seguridad nacional. No obstante, el desenlace aún es incierto: tribunales federales, el Congreso e incluso el gobierno chino podrían cuestionar la validez del acuerdo o frenar el proceso.