¡Enlace copiado!

Tregua entre Trump y Xi: EU reduce aranceles y China libera exportación de minerales estratégicos

El encuentro en Busan busca enfriar la guerra comercial y abre una nueva etapa de cooperación bilateral entre las dos mayores potencias del planeta

BUSAN, COREA DEL SUR.- El presidente estadounidense Donald Trump y el mandatario chino Xi Jinping acordaron una tregua parcial en la guerra comercial, tras una reunión celebrada en la ciudad surcoreana de Busan.

Durante el encuentro, descrito por Trump como “increíble” y por Xi como “un placer”, ambas naciones se comprometieron a suavizar las tensiones arancelarias y aplazar medidas restrictivas sobre la exportación de "tierras raras", un grupo de metales indispensables para la fabricación de dispositivos electrónicos, autos eléctricos y sistemas de defensa.

Como parte del acuerdo, China retrasará por un año la aplicación de límites a las exportaciones de estos minerales, mientras que Estados Unidos reducirá de inmediato en 10 % los aranceles que impuso a productos chinos desde febrero, relacionados con el tráfico de fentanilo. Además, Washington suspenderá por un año los aranceles recíprocos del 24 % decretados por la administración Trump.

El Ministerio de Comercio chino informó que ambas partes alcanzaron consensos adicionales sobre cooperación antidrogas, expansión del comercio agrícola y atención a empresas afectadas por las disputas. En paralelo, Estados Unidos asumió compromisos en materia de inversión, y China expresó su disposición a resolver junto a Washington los temas pendientes vinculados a TikTok.

Trump aprovechó el encuentro para invitar a Xi a visitar Estados Unidos y anunció que planea viajar a China a principios de 2026. El líder chino, por su parte, se mostró dispuesto a fortalecer los lazos bilaterales y construir “una base sólida” para el desarrollo conjunto.

El tono conciliador contrastó con las declaraciones recientes de Trump, quien había anunciado el reinicio de pruebas nucleares estadounidenses tras 33 años de suspensión, asegurando que su país mantiene el liderazgo mundial en armamento nuclear.

El acuerdo alcanzado en Busan representa, según analistas, una tregua estratégica en la competencia tecnológica y comercial que enfrenta a las dos mayores economías del mundo, con efectos directos en los mercados de energía, electrónica y defensa, donde los minerales estratégicos como las tierras raras son pieza central del poder industrial global.