EU habría rechazado propuesta de Maduro para dejar el poder, revela NYT
La revelación se produce mientras Estados Unidos incrementa su presión militar y estratégica en el Caribe
Ciudad de México.— Negociaciones discretas entre Washington y Caracas habrían sido escenario de una oferta insólita: la salida de Nicolás Maduro en un plazo de dos a tres años, como parte de un proceso de transición pactado con Estados Unidos. Sin embargo, la propuesta “no es aceptable para la Casa Blanca”, según fuentes citadas por The New York Times, que publicó este martes una investigación sobre los contactos extraoficiales.
De acuerdo con ese reporte, funcionarios del gobierno de Donald Trump autorizaron a la CIA a reactivar canales indirectos con el mandatario venezolano. El diario afirma que el presidente estadounidense dio “su visto bueno” a planes de la agencia orientados a preparar un “campo de batalla para acciones futuras”. En ese contexto, Maduro habría planteado su disposición a renunciar tras un periodo de dos años y a permitir que compañías energéticas estadounidenses accedieran a recursos petroleros de Venezuela.
Las fuentes, que hablaron bajo anonimato, señalaron que emisarios de Caracas propusieron una transición de dos a tres años para facilitar una renuncia ordenada. Pero Washington habría descartado cualquier escenario que prolongue la permanencia del mandatario sudamericano.
La revelación se produce mientras Estados Unidos incrementa su presión militar y estratégica en el Caribe. Solo en los últimos meses, el Comando Sur ha llevado a cabo al menos 21 ataques contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, destruyendo 22 lanchas y dejando más de 80 fallecidos, según cifras oficiales. Esta campaña forma parte de la operación “Lanza del Sur”, que incluye el despliegue del portaaviones Gerald R. Ford, buques de guerra y alrededor de 12 mil militares.
Aunque el Pentágono sostiene que el operativo es parte de esfuerzos contra el narcotráfico, especialistas consideran que el creciente cerco marítimo sugiere un intento de asfixiar políticamente al gobierno de Maduro.
Paralelamente, Trump mantuvo reuniones en la Casa Blanca con altos mandos del Pentágono, donde se analizaron posibles rutas para continuar con las operaciones en la región. Según The New York Times, la administración evalúa opciones que priorizan estrategias encubiertas, cibernéticas o de información, sin comprometer tropas en combate directo.
El periódico añade que la CIA ya tiene identificadas instalaciones que considera vinculadas al narcotráfico y que podrían ser blanco de ataques si se emite la orden presidencial.
La semana pasada, Trump abrió la puerta públicamente a un eventual diálogo con Maduro. Durante un vuelo en el avión presidencial, aseguró que estaría dispuesto a conversar y reiteró que ya tomó una decisión sobre Venezuela, aunque no ofreció detalles.