Morena alinea sus políticas internas a la visión de Sheinbaum
A pesar de esto, la postura del partido, impulsada por la visión de la Presidenta Sheinbaum, parece firme en su intención de establecer un nuevo estándar de ética y responsabilidad en la política mexicana
CDMX.- En una sesión trascendental de su Consejo Nacional, Morena, el partido en el poder en México, aprobó por unanimidad una serie de lineamientos éticos y de austeridad que marcarán la conducta de sus representantes, servidores públicos y militantes. Estos acuerdos, que buscan erradicar prácticas como el nepotismo y el uso indebido de recursos públicos, fueron dados a conocer tras la lectura de una carta enviada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha sido una figura clave en la promoción de estos principios dentro del movimiento.
Uno de los puntos centrales de los nuevos lineamientos es la prohibición del nepotismo, una medida que entrará en vigor para Morena a partir de las elecciones de 2027, adelantándose incluso a las disposiciones legales generales. Esta decisión, que también se espera sea adoptada por sus partidos aliados, el PT y el PVEM, busca asegurar que los cargos públicos se asignen por mérito y no por relaciones familiares. Además, se estableció una estricta política de austeridad republicana, que incluye la prohibición de lujos como viajes en primera clase, vehículos blindados y la ostentación de bienes materiales, reflejando el compromiso del partido con la sobriedad en el ejercicio del poder.
La dirigencia de Morena, encabezada por Luisa María Alcalde, también hizo hincapié en la importancia de la independencia de los poderes fácticos, el respeto y la igualdad entre la militancia, y el fortalecimiento de los valores democráticos. Se prohibieron prácticas como el influyentismo, el sectarismo y la sumisión a grupos de poder, así como las denostaciones públicas entre compañeros, promoviendo en su lugar la unidad y las críticas constructivas. Asimismo, se acordaron restricciones significativas a la propaganda política, rechazando el uso de espectaculares y el financiamiento privado en campañas, en un esfuerzo por garantizar procesos electorales equitativos y transparentes.
La implementación de estas medidas, aunque aprobadas por unanimidad, generó diversas reacciones dentro del Consejo Nacional, evidenciando debates internos sobre la profundidad y el alcance de estas restricciones. A pesar de esto, la postura del partido, impulsada por la visión de la Presidenta Sheinbaum, parece firme en su intención de establecer un nuevo estándar de ética y responsabilidad en la política mexicana. Estos lineamientos no solo buscan transformar la cultura interna de Morena, sino también enviar un mensaje claro a la ciudadanía sobre su compromiso con la transparencia, la justicia y el servicio público desinteresado.
Los acuerdos alcanzados en el Consejo Nacional de Morena representan un esfuerzo significativo por alinear la práctica política del partido con los principios que ha defendido desde su origen. La prohibición del nepotismo y la adopción de una estricta austeridad republicana, junto con el fomento de la unidad y la transparencia, buscan consolidar una nueva forma de hacer política en México, donde el interés público prevalezca sobre los beneficios personales o de grupo, tal como lo ha promovido consistentemente la Presidenta Claudia Sheinbaum en su trayectoria.