¡Enlace copiado!

Operativo conjunto México–EE.UU. desmantela tres laboratorios de drogas en Sinaloa

Durante la intervención, se incautaron estupefacientes y precursores químicos utilizados en la elaboración de drogas sintéticas, principalmente fentanilo.

La Embajada de Estados Unidos en México informó este miércoles sobre el desmantelamiento de tres laboratorios de producción de drogas sintéticas a gran escala en el estado de Sinaloa, como resultado de una operación conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses.

El operativo fue ejecutado por un equipo de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR-AIC), certificado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y su división de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR).

Durante la intervención, se incautaron estupefacientes y precursores químicos utilizados en la elaboración de drogas sintéticas, principalmente fentanilo.

La embajada destacó que el ICE-HSI ha trabajado de forma coordinada con la FGR, la SEDENA y la SEMAR para identificar envíos de precursores químicos provenientes de China, y neutralizar los laboratorios operados por cárteles en territorio mexicano.

“La colaboración entre ICE-HSI y el Gobierno de México ayuda a detener la producción de narcóticos desde su origen, evitando que drogas mortales sean introducidas de contrabando a través de nuestras fronteras y lleguen a nuestras calles, haciendo nuestras comunidades más seguras”, expresó la representación diplomática.

Este resultado representa un paso relevante en los esfuerzos conjuntos contra el narcotráfico y la crisis de opioides que afecta a ambos países.