¡Enlace copiado!

Falla eléctrica o error de cálculo, posibles causas del choque del Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc, chocó contra el puente de Brooklyn en Nueva York la noche del 17 de mayo, dejando un saldo de dos tripulantes muertos y al menos 22 heridos

El Buque Escuela Cuauhtémoc, de la Secretaría de Marina de México, colisionó la noche del sábado 17 de mayo contra el puente de Brooklyn, en Nueva York, dejando un saldo de dos tripulantes fallecidos y al menos 22 personas lesionadas, 11 de ellas en estado grave. La embarcación, que transportaba a 277 personas, se dirigía de Manhattan a Bay Ridge para cargar combustible como parte de su travesía internacional hacia Islandia.

Autoridades mexicanas y estadounidenses investigan el incidente, apuntando a posibles causas como un error de cálculo ante el incremento de la marea, una pérdida de potencia eléctrica o una falla en el sistema de remolque. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, confirmó que el buque “perdió potencia y chocó contra el puente”, mientras que un funcionario local declaró que el velero iba en dirección equivocada y fue arrastrado por la corriente.


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su solidaridad con las víctimas a través de redes sociales y agradeció al alcalde neoyorquino el apoyo brindado a los tripulantes. “Nuestra solidaridad y apoyo a las familias”, escribió, asegurando que la Secretaría de Marina y el personal consular mexicano están atendiendo a los heridos y apoyando a sus familias.

Por su parte, la Secretaría de Marina (SEMAR) lamentó profundamente el accidente, extendió sus condolencias a los familiares de los fallecidos y aseguró que se brindará todo el respaldo necesario a los heridos. Además, confirmó que colaborará con la investigación encabezada por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB), cuyo equipo de expertos ya fue desplegado.

El Buque Escuela Cuauhtémoc zarpó de Acapulco el pasado 6 de abril con 147 cadetes en una gira internacional por más de 15 países. Conocido como embajador itinerante de México, el navío tenía como misión promover la buena voluntad y fortalecer la formación naval. El accidente representa un duro golpe para esta misión diplomática y de formación, mientras continúan las investigaciones para esclarecer las causas.