¡Enlace copiado!

Noroña acepta disculpa pública por agresión en aeropuerto

El caso escaló a instancias legales luego de que el área jurídica del Senado presentara una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República

 El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y Carlos Velázquez de León Obregón, ciudadano involucrado en un altercado con el legislador, pusieron fin a la controversia legal derivada de un incidente ocurrido en septiembre de 2024 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Ambas partes firmaron un acuerdo de conciliación mediante el cual Velázquez ofreció una disculpa pública por los hechos sucedidos en la sala de espera American Express de la Terminal 2 del aeropuerto, donde presuntamente agredió física y verbalmente al senador. Durante el conflicto, incluso habría tomado el celular del legislador, negándose a devolverlo.

El caso escaló a instancias legales luego de que el área jurídica del Senado presentara una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR), al considerar que se atentó contra la integridad personal y la investidura de Fernández Noroña.

En un acto celebrado en la sala de reuniones de la Mesa Directiva del Senado, y con la presencia de representantes de la FGR, Carlos Velázquez leyó el documento donde expresó “una sincera y profunda disculpa al senador por los acontecimientos ocurridos el 20 de septiembre de 2024”.

Fernández Noroña, por su parte, aceptó la disculpa y destacó la importancia del diálogo para resolver el conflicto. “Acordamos una disculpa pública que se transmitiría por redes sociales, y también, como hoy, ante los medios de comunicación”, declaró antes de retirarse.

El acto fue acompañado por los facilitadores de la FGR, Joel Mesa Liceaga y Grisel Cruz Cuevas, quienes participaron en el proceso de conciliación entre ambas partes.

Con este acuerdo, se da por concluido el caso que generó polémica y atención mediática durante varios meses, y que ahora queda saldado mediante una resolución pacífica.