Capitalinos expresan su molestia por bloqueos del CNTE en las calles
El sentir ciudadano ante las protestas de la CNTE: entre el hartazgo y la exigencia de orden
CDMX.- Las recientes protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han generado una fuerte molestia entre la ciudadanía de la Zona Metropolitana del Valle de México. Con bloqueos a vialidades principales y accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, miles de personas han visto afectada su movilidad y actividades cotidianas. Según una encuesta de QM Estudios de Opinión, el 78% de los capitalinos rechaza las acciones del magisterio disidente, acusándolos de recurrir sistemáticamente a la presión callejera para obtener beneficios.
La protesta de la CNTE tiene como eje la exigencia de derogar la reforma al ISSSTE de 2007, así como mantener el control político de su estructura sindical. A pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum ha cedido en algunas demandas, incluso modificando su agenda pública, los manifestantes mantienen su postura firme. No obstante, la ciudadanía percibe estas acciones como un chantaje y un intento de recuperar privilegios, más que como una legítima lucha por derechos laborales.
Además del colapso urbano, la opinión pública también reprueba las agresiones a la prensa y el bloqueo al Palacio Nacional. Los afectados, hombres y mujeres mayores de 18 años, consideran que estas formas de protesta han perdido legitimidad al imponer el caos como única vía de diálogo. La creciente inconformidad ciudadana refleja una exigencia clara al gobierno: garantizar el orden sin ignorar las demandas sociales, pero sin permitir que los intereses de unos pocos paralicen la vida de millones.