No hay fundamento para que EE.UU. sancione vuelos mexicanos: Sheinbaum
“Hasta ahora no hemos recibido notificación oficial, sólo declaraciones públicas", aseguró la presidenta que esperarán al comunicado formal
Tras la advertencia del gobierno estadounidense sobre posibles medidas contra vuelos mexicanos, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no existen razones justificadas para que Estados Unidos imponga sanciones o rechace solicitudes de vuelos provenientes de México.
Este fin de semana, Sean Duffy, secretario de Transporte de Estados Unidos, señaló que la mudanza forzada de aerolíneas mexicanas del Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) otorgó una ventaja injusta a las compañías mexicanas, lo que podría motivar una revisión en las autorizaciones de vuelos.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que dicha reubicación fue una decisión tomada por la administración anterior basada en criterios de seguridad, y puntualizó que las aerolíneas trasladadas son principalmente de carga, no de pasajeros.
“Hasta ahora no hemos recibido notificación oficial, sólo declaraciones públicas. Esperamos que en los próximos días haya un comunicado formal para entender exactamente a qué se refiere”, indicó la mandataria.
El funcionario estadounidense advirtió que, de no atenderse las preocupaciones de su gobierno, podrían rechazarse nuevas solicitudes de vuelos mexicanos.
Sheinbaum recordó que en 2021 se redefinió el esquema para distribuir el tráfico aéreo entre el saturado AICM y el recién inaugurado AIFA, construido para aliviar la congestión de vuelos de pasajeros y carga que enfrentaba el aeropuerto capitalino desde 2014.
“El traslado de la carga al AIFA fue resultado de un análisis técnico que buscaba reducir el tráfico en el AICM, garantizando mayor seguridad y eficiencia”, explicó la jefa de Gobierno.
Destacó que las empresas involucradas, como DHL, fueron notificadas con anticipación y que el AIFA ya cuenta con instalaciones aduaneras completas para operar conforme a la normatividad vigente.
Sheinbaum comentó que, aunque algunas empresas estadounidenses manifestaron que el aviso fue breve, la mayoría ha valorado positivamente el cambio, pues el menor tráfico facilita la logística y les permite operar hacia zonas fuera de la Ciudad de México con mayor comodidad.
Para resolver cualquier inquietud, la mandataria aseguró que existen mesas de trabajo coordinadas entre la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Defensa Nacional, que opera el AIFA, y la Marina, encargada del AICM.
“No hay fundamento para aplicar sanciones relacionadas con este tema. La prioridad siempre ha sido la seguridad y la eficiencia operativa. Además, el AIFA continúa ampliando sus vuelos internacionales, con nuevas rutas previstas para diciembre”, concluyó Sheinbaum.