¡Enlace copiado!

700 Años de México-Tenochtitlán: lanza Gobierno de México timbre postal

"Este timbre es un puente entre generaciones, un recordatorio tangible de que el mito vive”, afirmó Clara Brugada al presentar la estampilla en Palacio Nacional

 El Gobierno de México y el Gobierno de la Ciudad de México lanzaron el timbre postal conmemorativo “México-Tenochtitlan. Siete Siglos de Legado de Grandeza”, en homenaje a los 700 años de la fundación de la antigua capital mexica.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina presentó la estampilla como una “invitación a recordar y reflexionar” sobre la herencia viva de los pueblos originarios y el valor histórico de Tenochtitlan como cuna de civilización.

El timbre -del que se distribuirán 200 mil ejemplares- será portado por los 12 mil trabajadores del Servicio Postal Mexicano (Sepomex) en sus rutas diarias, y estará disponible en las mil 500 oficinas postales del país. Cada estampilla incluirá un código QR con contenido informativo sobre la celebración de los siete siglos de la ciudad mexica.

La directora de Correos de México, Violeta Abreu González, subrayó que el Servicio Postal cuenta con presencia en 191 países y una cobertura nacional del 96 por ciento, lo que permitirá que esta pieza simbólica viaje y dialogue con miles de hogares.

Por su parte, el asesor presidencial José Alfonso Suárez del Real,explicó que el diseño del timbre forma parte del programa “Legado de Grandeza”, y contiene símbolos como el águila del sol, el nopal nacido del corazón de Copil, y la dualidad del agua y el fuego, que representan la visión náhuatl de la guerra y el cosmos.

Brugada recalcó que esta emisión “no solo preserva la memoria, sino la hace circular”, y celebró que Correos de México se consolide como una institución clave para la difusión cultural y el reconocimiento a los pueblos que dieron origen a la identidad nacional.

5c125d15-5378-4990-a1dd-17abc97d07fd