“México tiene el mejor acuerdo posible”: Sheinbaum sobre relación comercial con EU
La mandataria señaló que durante este periodo de tres meses se mantendrá el diálogo entre ambas naciones y que, pese a las tensiones internacionales, el T-MEC no sufrió modificaciones
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México logró preservar su posición favorable dentro del panorama comercial global, tras sostener una llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que se acordó una pausa de 90 días a la imposición de nuevos aranceles.
Durante su participación en “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum subrayó que el país se mantiene como un destino atractivo para la inversión extranjera: “México sigue siendo hoy dentro de este nuevo orden mundial, porque es un nuevo orden comercial mundial, tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones, sí de invertir en México, sigue siendo la mejor opción. Entonces, tenemos una situación muy buena”.
La mandataria señaló que durante este periodo de tres meses se mantendrá el diálogo entre ambas naciones y que, pese a las tensiones internacionales, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no sufrió modificaciones: “Si ven los acuerdos con los otros países, en realidad se salvaguarda el T-MEC, eso es muy importante”, afirmó.
En cuanto al tema arancelario, explicó que los gravámenes del 25 por ciento continúan aplicándose únicamente a los productos que no forman parte del tratado, aunque hay beneficios particulares para el sector automotriz norteamericano: “Se mantiene los aranceles para automotriz, aunque como ustedes saben hay un descuento para lo que tiene que ver con las partes fabricadas en Estados Unidos y México y Canadá”.
Agregó que durante la conversación con su homólogo estadounidense se abordaron diversos puntos, pero sin que esto implicara compromisos adicionales para México: “Quedamos como estamos”, dijo.
Sheinbaum cerró su mensaje resaltando la importancia de sostener una relación bilateral basada en el respeto: “Tratarnos con respeto en todas las llamadas que hemos tenido y que han sido varias”. Añadió que, aunque pueden existir desacuerdos, el reconocimiento hacia el papel de México como principal socio comercial de Estados Unidos es clave: “México representa mucho para Estados Unidos, son su principal socio comercial y ellos están conscientes de ello”.