¡Enlace copiado!

Mientras lo investigan por corrupción, Alito viaja a Washington a “defender a México”

En medio del proceso de desafuero, “Alito” Moreno viaja a Washington para denunciar a Morena y es captado en restaurante de lujo

CIUDAD DE MÉXICO.— Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI y actual senador, enfrenta un nuevo intento de desafuero impulsado por la Fiscalía de Campeche. La Sección Instructora de la Cámara de Diputados desechó el primer expediente correspondiente a su etapa como diputado federal en 2022, pero ya analiza cinco nuevos documentos por presuntos delitos como usurpación de funciones, peculado y extralimitación de facultades. Estos cargos estarían vinculados con su gestión como gobernador de Campeche, donde se le acusa de haber permitido o encubierto actos de corrupción cometidos por funcionarios de su administración.

Mientras el proceso legal avanza, Moreno ha optado por emprender una ofensiva política internacional. Viajó a Washington, D.C., donde anunció que presentaría denuncias ante agencias estadounidenses como la DEA y el FBI, asegurando que altos funcionarios de Morena tienen nexos con actos de corrupción. Según el priista, el gobierno actual utiliza estas acusaciones como herramienta de persecución política y represalia por sus posturas críticas.

Sin embargo, su viaje a Estados Unidos no ha estado exento de polémica. En redes sociales comenzó a circular un video que muestra a “Alito” conversando animadamente en el exclusivo restaurante Old Ebbitt Grill, un lugar emblemático en la capital estadounidense conocido por sus altos precios. Esta escena contrasta con su narrativa de persecución y ha sido aprovechada por sus detractores para cuestionar la coherencia entre su discurso y sus acciones.

En respuesta, Moreno se defendió asegurando que las nuevas acusaciones de la Fiscalía son absurdas e inverosímiles, y sostuvo que ya ha ganado una batalla legal en tribunales por acusaciones similares. Señaló que esta nueva solicitud de desafuero es un intento desesperado por reactivar una estrategia fallida. También respondió a los señalamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien lo llamó “vendepatrias”, asegurando que los verdaderos traidores son quienes pactan con el crimen organizado y encubren a delincuentes.

El proceso legislativo continúa, y será en las próximas semanas cuando la Sección Instructora defina si admite a trámite los nuevos expedientes para iniciar formalmente el juicio de procedencia. Mientras tanto, el dirigente priista continúa su gira internacional y mediática, buscando proyectarse como víctima de una persecución política, mientras enfrenta cuestionamientos crecientes por su estilo de vida y los señalamientos que siguen acumulándose en su contra.