La presidenta fue categórica y señaló que la reforma energética del último presidente del periodo neoliberal fue desmantelar PEMEX
En su conferencia matutina de este martes 5 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que el ex presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) llegó al Poder Ejecutivo “con la compra de voto”.
En el mismo sentido, sostuvo que la reforma al sector energético en 2013 tenía el objetivo de “acabar de desmantelar Pemex y darle a los privados extranjeros y nacionales la producción de petróleo”.
Señaló Sheinbaum que Peña buscaba que “toda la producción se exportara” y que las refinerías mexicanas “se fueran cayendo sin inversión” para que la gasolina fuera importada.
En el mismo sentido, se le quitó preponderancia a PEMEX por ser empresa pública, poniéndolo a competir en licitaciones contra privados, mismas que las empresas extranjeras ganaron pero no explotaron, sino que “ocuparon eso como reservas para subir sus acciones en bolsas internacionales”.
“Muy pocas empresas petroleras decidieron invertir extranjeras. Una de ellas, por ejemplo, es una australiana, Trión Good. Esa empresa sí está trabajando junto con PEMEX, pero la mayoría entonces ni los privados ni PEMEX”, dijo.
Después sentenció: “Y entonces fue cayendo la producción de petróleo en México”.