¡Enlace copiado!

México será sede del foro regional de ciencia e innovación STS Latinoamérica 2025

Con una agenda centrada en temas clave como seguridad hídrica, electromovilidad, biotecnología médica, innovación aeronáutica y emprendimiento científico.

Del 3 al 5 de diciembre, México albergará el STS Forum para América Latina y el Caribe, uno de los encuentros más relevantes en el ámbito científico y tecnológico a nivel internacional. El evento se realizará en el World Trade Center de Cuernavaca, Morelos, y reunirá a representantes de gobiernos, centros de investigación y empresas de la región, con el objetivo de impulsar soluciones innovadoras a los grandes retos sociales y ambientales.

Este capítulo regional del Science and Technology in Society Forum (STS Forum) es impulsado por la Secretaría de Economía, con el respaldo de la Secretaría de Salud, la SECITIH, la SRE y el IMPI. México ha tenido una participación destacada en las ediciones globales del foro y ahora asume el liderazgo regional con una agenda centrada en temas clave como seguridad hídrica, electromovilidad, biotecnología médica, innovación aeronáutica y emprendimiento científico.

Durante la presentación, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó el compromiso del gobierno federal con el desarrollo del conocimiento: “Nos ha pedido la presidenta Sheinbaum que pongamos todo el empeño para acercar este diálogo de ideas a los estudiantes, científicos y al público en general”.

El foro incluirá una Exhibición de Innovación y Patentes, que mostrará prototipos creados por universidades y centros de investigación del país. También se realizará una cumbre ministerial en ciencia y tecnología, organizada por la SECITIH, y se entregarán los Premios IMPI a la Innovación Mexicana 2025, que este año amplían su convocatoria para incluir ideas, proyectos y soluciones de alto impacto, incluso sin patente registrada.

Rosaura Ruiz, titular de la SECITIH, destacó que la edición mexicana del STS Forum abordará áreas estratégicas como el medio ambiente, el cambio climático y la industria de los semiconductores. En tanto, el secretario de Salud, David Kershenobich, celebró que el encuentro dará espacio a debates sobre medicina personalizada y transformación digital del sistema de salud.

La comunidad científica y tecnológica de América Latina tendrá así una plataforma única para compartir avances, generar alianzas y detonar inversiones en proyectos de innovación con impacto social y económico.