¡Enlace copiado!

Andy López niega uso de recursos públicos y acusa linchamiento político

López Beltrán sostuvo que su actuar no contradice los principios de la Cuarta Transformación.

Ciudad de México.— Tras la polémica por los recientes viajes al extranjero de varios integrantes de Morena, incluyendo al secretario de Organización del partido, Andrés Manuel López Beltrán, el propio funcionario rompió el silencio para aclarar su situación y rechazar categóricamente las acusaciones de mal uso de recursos públicos.

En un comunicado dirigido a la opinión pública y a la militancia de Morena, López Beltrán explicó que su viaje a Japón fue realizado con recursos propios y notificado en su momento a la dirigente del partido, Luisa María Alcalde. “Decidí salir de vacaciones a Japón luego de extenuantes jornadas de trabajo”, escribió. Además, detalló que utilizó aerolíneas comerciales y pagó un promedio de 7,500 pesos diarios por hospedaje, negando haberse transportado en un avión oficial o haber pagado cifras exorbitantes como se difundió en redes sociales.

5f822349-5e4b-49c8-ae72-2d00eda0e860

La polémica se desató tras la difusión de imágenes que lo mostraban en Tokio, lo cual generó críticas en redes sociales y cuestionamientos sobre el cumplimiento de los principios de austeridad promovidos por la Cuarta Transformación. Al respecto, López Beltrán denunció una campaña de “linchamiento político impregnada de odio, clasismo y calumnias”, y acusó a sus opositores de espiar y acosar con fines mediáticos y políticos.

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, también salió en defensa de los funcionarios señalados, entre ellos Mario Delgado, Ricardo Monreal y Daniel Asaf, al declarar que no se han cometido ilícitos ni se ha utilizado dinero del erario. “No hay ningún acto de corrupción acreditado. Los viajes fueron financiados con dinero personal”, afirmó durante una conferencia en San Luis Potosí.

Finalmente, López Beltrán sostuvo que su actuar no contradice los principios de la Cuarta Transformación. “No somos iguales, no somos corruptos”, escribió, al tiempo que reafirmó su compromiso con los valores del movimiento. “Siempre valdrá la pena pagar una cuota de humillación cuando se lucha por una causa justa y en contra de los opresores del pueblo”, concluyó.