¡Enlace copiado!

Exdirector de Pemex será deportado a México por caso Odebrecht

El gobierno mexicano realizó una solicitud de extradición en contra de Treviño Medina

CIUDAD DE MÉXICO.- Alberto Treviño Medina, quien fungió como director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), fue detenido en Estados Unidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). 

La detención se da en el marco de una solicitud de extradición emitida por México hace aproximadamente cinco años, derivada del escándalo Odebrecht. 

Según informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Treviño será deportado a México para enfrentar un proceso judicial. La Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de haber recibido un soborno de cuatro millones de pesos, en un esquema que benefició a la constructora brasileña, respaldo que se basa en declaraciones de Emilio Lozoya, su antecesor al frente de Pemex.  

Asimismo, la orden de detención había sido reactivada en 2021 después de que Treviño no se presentó a una audiencia; entonces, la FGR solicitó a Interpol emitir una ficha roja para su localización y captura.  

Defensa del exfuncionario alega irregularidades en la detención: aseguran que la orden de aprehensión ya había sido cancelada y que Treviño cuenta con una solicitud de asilo político; sin embargo, la naturaleza de su detención está relacionada con una supuesta irregularidad migratoria, lo que facilitaría su deportación en lugar de una extradición formal.  

La FGR ofrecerá próximamente más detalles conforme avance el proceso judicial.