La presidenta no pondrá en riesgo la soberanía”: Sheinbaum desmiente a la DEA
Sheinbaum subrayó que la cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad existe, pero siempre bajo condiciones de respeto y sin subordinación.
La presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que su gobierno no permitirá que la soberanía de México se ponga en riesgo, luego de que la DEA difundiera un comunicado sobre un supuesto operativo binacional en la frontera norte conocido como “Proyecto Portero”. Desde Palacio Nacional, la mandataria afirmó que la versión de la agencia estadounidense no corresponde a la realidad.
Sheinbaum subrayó que la cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad existe, pero siempre bajo condiciones de respeto y sin subordinación. Recordó que, desde la administración de Andrés Manuel López Obrador, se limitaron las acciones directas de las agencias extranjeras en territorio mexicano, estableciendo que las operaciones corresponden exclusivamente a las fuerzas de seguridad nacionales.
En su mensaje, la presidenta cuestionó los motivos de la DEA para difundir esa información. “No sé cuál sea su interés, pero lo que debe quedarle claro al pueblo de México es que no habrá intromisión y que la seguridad de nuestro país está en manos de nuestras instituciones”, enfatizó. También recordó que la colaboración actual se concentra en un acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos, el cual está en proceso de concretarse a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El comunicado de la DEA describía el Proyecto Portero como una estrategia para frenar el tráfico de drogas sintéticas hacia Estados Unidos y golpear a los llamados “guardianes” de los cárteles en la frontera. Sin embargo, Sheinbaum insistió en que no hay ningún operativo conjunto de ese tipo y que, en todo caso, el trabajo coordinado con Washington se centra en intercambio de información, siempre bajo las reglas que marca la Ley de Seguridad Nacional.
Finalmente, la mandataria recalcó que su obligación es garantizar que la relación con cualquier país, incluido Estados Unidos, se desarrolle con base en la Constitución mexicana. “Se puede colaborar, pero nunca habrá subordinación”, reiteró, al tiempo que advirtió que no permitirá regresar a épocas en que agencias extranjeras operaban libremente en el país.