¡Enlace copiado!

Tren Maya: descartan descarrilamiento en accidente de Izamal; fue “percance de vía”

De acuerdo con Lozano, el problema se originó por una variación repentina en el sistema de cambio de vías, lo que provocó que uno de los coches saliera parcialmente de la ruta

El director del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, presentó este martes un informe sobre el incidente ocurrido en Izamal, Yucatán, donde dos trenes se vieron involucrados en una colisión. Aunque el hecho generó alarma entre pasajeros y autoridades, los 261 usuarios que viajaban en los convoyes 304 y 307 resultaron ilesos.

De acuerdo con Lozano, el problema se originó por una variación repentina en el sistema de cambio de vías, lo que provocó que uno de los coches saliera parcialmente de la ruta. Por esa razón, aclaró que no se trató de un descarrilamiento, sino de un “percance de vía” que debe analizarse a fondo, ya que el diseño ferroviario está automatizado y situaciones de este tipo no tendrían que ocurrir.

El funcionario explicó que la anomalía no se debió a error humano ni a un hackeo en el sistema de señalización —que opera de forma aislada mediante fibra óptica—, y reiteró que tampoco hubo intencionalidad en el hecho. Tras el incidente, las operaciones del Tren Maya continuaron en las vías alternas 1 y 3, mientras se revisan y reparan las 2 y 4, que resultaron afectadas.

Las investigaciones ya están en marcha con apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Comisión Dictaminadora de Accidentes Ferroviarios. Estos peritajes también permitirán que la aseguradora cubra los daños materiales ocasionados por el choque. Paralelamente, se trabaja con las empresas Voestalpine y Alstom, responsables de la seguridad ferroviaria, para reforzar los mecanismos de control en el sistema.

Finalmente, Lozano señaló que se implementarán acciones correctivas una vez que se definan las causas exactas del percance. Recordó que, aunque este es el segundo incidente en el Tren Maya, se busca reducir a cero este tipo de anomalías y garantizar que el servicio continúe brindándose de manera segura para todos los usuarios.