Por el derecho al agua: Sheinbaum presenta histórica inversión
La inversión pública está enfocada en la tecnificación del riego agrícola y en asegurar el suministro doméstico en todas las regiones del país
CIUDAD DE MÉXICO.- Con una inversión histórica superior a 60 mil millones de pesos, el Gobierno de México puso en marcha el programa "México se Tecnifica", único en el mundo al vincular el uso eficiente del agua en la agricultura con el acceso al consumo humano.
La iniciativa busca tecnificar más de 200 mil hectáreas, recuperar alrededor de dos mil 800 millones de metros cúbicos de agua y garantizar el derecho al agua en zonas urbanas.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el programa es inédito por su diseño en colaboración con agricultores y distritos de riego.
Señaló que el volumen de agua recuperado equivaldrá al triple de lo que consume anualmente la Ciudad de México, lo que permitirá distribuirlo en distintas regiones urbanas del país.
El director general de la CONAGUA, Efraín Morales López, explicó que la estrategia contempla la modernización de infraestructura agrícola deteriorada, así como acciones de tecnificación parcelaria, entre ellas revestimiento y entubamiento de canales, automatización de compuertas, sistemas de medición y riego tecnificado por goteo y aspersión.
Con ello, se prevé recuperar entre 40 y 55 % del agua utilizada actualmente.
Ya están en operación seis distritos de riego en Sinaloa, Tamaulipas, Guanajuato y Aguascalientes, mientras que otros diez se encuentran en proceso de licitación en entidades como Sonora, Coahuila, Durango, Chihuahua, Michoacán, Morelos y la Zona Metropolitana del Valle de México.
Adicionalmente, se informó que a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola se han destinado mil 659 millones de pesos para reforzar el resto de los distritos del país.