Elektra buscará revertir sentencia de casi 5 mil millones de pesos en la SCJN
La deuda corresponde a un crédito fiscal emitido por el SAT en 2016 y confirmado por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa en noviembre de 2022
Ciudad de México, 23 de agosto de 2025. – Grupo Elektra, bajo la dirección de Pedro Padilla Longoria, anunció que impugnará un fallo que le obliga a pagar casi 5 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), recurso que llevará ante la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cuando comience funciones el próximo 1 de septiembre.
La deuda corresponde a un crédito fiscal emitido por el SAT en 2016 y confirmado por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa en noviembre de 2022, relacionado con impuestos no pagados desde 2011. Este es el tercer juicio fiscal que Elektra pierde de manera consecutiva.
Anteriormente, la compañía había enfrentado dos sentencias desfavorables: en junio de 2025, se ratificó un crédito de mil 603 millones de pesos por el ejercicio fiscal de 2012, y posteriormente, un segundo fallo confirmó un adeudo de 2 mil 4 millones de pesos correspondiente a 2010. Con la reciente pérdida ante el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, el total de las sentencias asciende a 8 mil 523 millones de pesos.
Desde junio de este año, el empresario Ricardo Salinas Pliego ha señalado supuestas presiones políticas sobre los magistrados que han manejado estos casos, y adelantó que recurrirá a la nueva SCJN para solicitar ya sea una prórroga de los créditos o la suspensión de los pagos.
A pesar de intentos anteriores para frenar los cobros mediante recursos legales, la Segunda Sala de la SCJN desechó esas acciones. La deuda total de Grupo Elektra por impuestos no pagados al SAT asciende aproximadamente a 74 mil millones de pesos, cifra que mantiene en el foco público la estrategia legal de la compañía ante el sistema judicial mexicano.