¡Enlace copiado!

Las mujeres indígenas son las más reconocidas de nuestro país: Sheinbaum

La presidenta entregó créditos a la palabra para garantizar precios justos y preservar la tradición del huipil

XOCHISTLAHUACA, GUERRERO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció en la región del Pueblo Amuzgo, en el sur de Guerrero, la entrega de créditos a la palabra para mujeres artesanas, con el fin de garantizar precios justos, preservar la tradición del telar de cintura y asegurar el bienestar económico de las comunidades indígenas.

Durante su visita, Sheinbaum sostuvo un Encuentro con Mujeres Artesanas que 2025 es el año dedicado a las mujeres indígenas y resaltó su papel en la preservación cultural del país. 

"Los huipiles son más que prendas, son códices que no se escriben con tinta, sino con hilos de colores, que guardan la sabiduría de las abuelas, la fortaleza de las madres y los sueños de las hijas", expresó ante artesanas de la región.

La presidenta explicó que este programa busca ofrecer apoyos directos, sin intermediarios ni trámites engorrosos, para fortalecer la economía local y revalorizar el trabajo artesanal. 

"La palabra de una mujer indígena, artesana, vale más que cualquier firma o cualquier contrato", subrayó.

Sheinbaum recordó que la Cuarta Transformación reconoce la grandeza cultural de los pueblos originarios como pilar del humanismo mexicano, y reiteró su compromiso de impulsar políticas públicas con justicia, equidad y dignidad para todas las mujeres del país.