¡Enlace copiado!

“¿A quién le daba dinero?”: Sheinbaum plantea esclarecer corrupción ligada al Mayo

Sheinbaum subrayó: “Lo que más me llamó la atención es que el director de la DEA pone al mismo nivel a dos capos reconocidos y al que fue secretario de Seguridad con Calderón”

CIUDAD DE MÉXICO.– La presidenta Claudia Sheinbaum abordó este martes en su conferencia matutina el proceso judicial contra Ismael “El Mayo” Zambada, quien se declaró culpable en una corte de Nueva York por cargos de narcotráfico relacionados con el liderazgo del Cártel de Sinaloa.

La mandataria recordó las declaraciones del director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terry Cole, quien en conferencia de prensa señaló: “Hemos derribado a tres grandes narcotraficantes: el primero, Genaro García Luna; el segundo, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán; y el tercero, Ismael Zambada”. Sobre ello, Sheinbaum subrayó: “Lo que más me llamó la atención es que el director de la DEA pone al mismo nivel a dos capos reconocidos y al que fue secretario de Seguridad con Calderón”.

La presidenta también destacó que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, reconoció la cooperación entre ambos países en la lucha contra el crimen organizado.

Respecto a los señalamientos del propio Zambada, quien aseguró haber sobornado a políticos, policías y militares mexicanos para sostener su red criminal por más de cinco décadas, Sheinbaum pidió que se investigue a fondo: “¿A quién le daba dinero? Tendría que haber una denuncia en particular, sería parte de la investigación”, señaló.

La mandataria evitó comentar sobre la declaración del abogado de Zambada, Frank Pérez, quien indicó que su cliente no revelará nombres de funcionarios presuntamente implicados. Sin embargo, hizo un llamado a que los medios y la sociedad analicen el caso completo: “Vale la pena revisar cómo fue que ‘El Mayo’ llega a Estados Unidos, cuál fue la declaración del gobierno de entonces y las posturas de las autoridades en torno a su culpabilidad”.

La sentencia contra Zambada está programada para enero de 2026, tras su admisión de responsabilidad en el tráfico de cocaína, heroína y fentanilo hacia Estados Unidos.