¡Enlace copiado!

Impide SEDENA acceso libre de residentes al Parque Nacional Tulum; alcalde advierte movilizaciones

La polémica se relaciona con proyectos administrados por militares en dicha zona

TULUM, QUINTANA ROO.- El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, denunció que el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica (GAFSAOMM), empresa operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), no ha respetado el acuerdo que garantiza a los habitantes de Tulum el acceso libre a las playas del Parque Jaguar.

Castañón afirmó que, aunque se había pactado que presentando una credencial se permitiría el ingreso sin problema alguno, en los últimos 10 días dicha promesa “no está cumpliéndose” y que sus comunicaciones con la empresa han quedado sin respuesta.

El alcalde advirtió que, si no se revierte esta situación, el municipio y la ciudadanía se verán obligados a manifestarse: “No me interesa, me vale madre. Es un acuerdo para el beneficio de los ciudadanos de Tulum”, reprochó durante una conferencia.

El Parque Jaguar forma parte de un conjunto de áreas protegidas establecidas en 2022 por decreto presidencial para la conservación del jaguar y otras especies en un polígono de más de 2 200 hectáreas adjacent al Parque Nacional Tulum y la zona arqueológica.

Desde entonces, el acceso a las playas del parque ha sido condicionado mediante el pago de “derechos” estipulados por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y Mundo Maya, además de los ingresos correspondientes a la zona arqueológica por el INAH. Esto ha limitado incluso el acceso gratuito dominical que la ley contempla para los mexicanos.

Aunque se alcanzaron acuerdos para permitir el ingreso gratuito a residentes de Tulum, el alcalde acusa que estos ya no se están respetando.

En respuesta, Castañón anunció una propuesta para reformar la ley de derechos de la Conanp a fin de asegurar al menos un día gratuito (como el domingo) para mexicanos, gracia que actualmente se aplica en otros sitios arqueológicos del país.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum admitió que, debido al actuar de la Conanp, no se está garantizando el derecho al acceso libre los domingos a la zona arqueológica, y afirmó que “el tema ya se está revisando” para establecer cuándo entraría en vigor dicha exención.