Senado debatirá posible “traición a la patria” de Lilly Téllez y PAN
La medida surge tras las reiteradas declaraciones de Téllez en medios estadounidenses, donde solicitó la intervención del ejército de Estados Unidos en México
El Senado de la República discutirá este miércoles 27 de agosto la posible traición a la patria atribuida a la senadora Lilly Téllez y a la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), aunque el presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, aclaró que no se busca su desafuero.
La medida surge tras las reiteradas declaraciones de Téllez en medios estadounidenses, donde solicitó la intervención del ejército de Estados Unidos en México. Fernández Noroña calificó su postura como “una posición irresponsable de la oposición, de franca traición a la patria y a los intereses del pueblo de México” y advirtió que no se trata de un acto aislado, ya que recibió apoyo de figuras como Marko Cortés y Jorge Romero del PAN, así como de Alejandro Moreno del PRI.
“Vamos a discutir la traición a la patria de la bancada de Acción Nacional / No es un comportamiento individual, es una posición irresponsable de la oposición, de franca traición a la patria y a los intereses del pueblo de México”, enfatizó el senador.
El debate, indicó Fernández Noroña, tiene como objetivo desenmascarar públicamente a Téllez y a su bancada, sin que exista actualmente un marco legal que sancione este tipo de conductas ni posibilidad de castigo por lo que se considere “irresponsable”. Sobre un eventual desafuero, aclaró: “la Fiscalía General de la República es quien debería pedirlo por un presunto delito, pero no buscamos eso porque reconoce no ha cometido delito alguno”.
El presidente del Senado también cuestionó que, mientras algunos legisladores se declaran en contra de la militarización del país, soliciten la intervención de fuerzas extranjeras. “Son simpáticos, dicen que están en contra de la militarización del país, y piden la intervención del ejército de Estados Unidos para salvar a la patria, por ello, va a ir a debate ese tema y habrá una fuerte agenda política”, ironizó.
Fernández Noroña recordó que México mantiene coordinación y colaboración con Estados Unidos para enfrentar al crimen organizado, pero subrayó que el país es soberano. “La última vez que México recibió este tipo de ayuda nos robaron 60 por ciento del territorio”, agregó.
Por su parte, el Grupo Parlamentario del PAN expresó su respaldo a Lilly Téllez y condenó los ataques en su contra por ejercer su derecho a la libertad de expresión. “Pretender acallar a quienes piensan distinto es una señal preocupante de intolerancia que no tiene cabida en una democracia. Por ello, exigimos respeto irrestricto a la senadora Lilly Téllez y a todos los legisladores que, desde sus convicciones, contribuyen al diálogo nacional”, señalaron.