Washington confirma visita de Marco Rubio a México y Ecuador
Rubio, quien asumió recientemente como jefe de la diplomacia estadounidense y es el primer secretario de Estado de origen latino, tendrá en México su primera visita oficial al país vecino
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, realizará una gira oficial por México y Ecuador entre el 2 y el 4 de septiembre, confirmó este jueves el Departamento de Estado. La visita forma parte de la estrategia del gobierno de Donald Trump para endurecer el control migratorio, frenar el tráfico de drogas y contener la influencia de China en América Latina.
Rubio, quien asumió recientemente como jefe de la diplomacia estadounidense y es el primer secretario de Estado de origen latino, tendrá en México su primera visita oficial al país vecino. El viaje ocurre en un contexto de tensiones bilaterales por temas de seguridad, comercio y migración, y busca avanzar en un acuerdo de cooperación en materia de seguridad que se mantiene pendiente.
El itinerario del funcionario incluye también Ecuador, donde Washington busca reforzar la cooperación en desarrollo económico y en la lucha contra organizaciones criminales. Según el comunicado oficial, la gira está orientada a “desmantelar cárteles, combatir el tráfico de fentanilo, poner fin a la migración ilegal, reducir el déficit comercial y enfrentar a actores extracontinentales con intereses adversos en la región”.
La visita de Rubio ya se había anticipado desde junio, cuando el subsecretario de Estado, Christopher Landau, se reunió en la Ciudad de México con la presidenta Claudia Sheinbaum, en preparación para este encuentro. La propia mandataria había adelantado el 25 de agosto que el viaje podría concretarse a principios de septiembre.
El secretario ya había recorrido Centroamérica y el Caribe en sus primeras giras como canciller, en un esfuerzo por reactivar la presencia de Washington en la región. Sin embargo, su llegada a México marca un punto clave para la relación bilateral, especialmente en un momento en el que la agenda de seguridad y migración encabeza las prioridades de ambos gobiernos.