Padres de Ayotzinapa expresan frustración por falta de avances a 11 años
A pesar de voluntad expresada por el gobierno, no se registraron avances concretos en las investigaciones ni en la búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos
CIUDAD DE MÉXICO.- A once años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, madres y padres de las víctimas se reunieron con la presidenta Claudia Sheinbaum, pero salieron profundamente decepcionados.
"Nos vamos tristes y decepcionados, porque después de tantos años seguimos sin respuestas", expresó Isidoro Vicario, el nuevo abogado defensor de las familias, quien agregó que aunque se ha mostrado voluntad de avanzar, esta debe traducirse en resultados tangibles.
Insistió en que las investigaciones sobre los 17 jóvenes detenidos y trasladados a barandillas, así como el análisis de líneas telefónicas realizadas durante y después de la desaparición, siguen sin arrojar progresos concretos.
Por su parte, Sheinbaum informó durante su conferencia matutina que el nuevo fiscal del caso, Mauricio Pazarán, junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, están empleando un enfoque científico y profundo en el análisis de las llamadas telefónicas, una línea de investigación que, según ella, no había sido explorada a fondo en años previos.