México aplicará aranceles a países sin TLC; descarta que sean medidas contra China
Tenemos muy buena relación con China y queremos seguir teniéndola”, subrayó Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró este viernes que los aranceles anunciados por su gobierno no están dirigidos específicamente contra China, sino que aplicarán a cualquier nación con la que México no tenga tratado de libre comercio.
Desde Palacio Nacional, la mandataria respondió al pronunciamiento de Pekín, que un día antes manifestó su oposición a lo que calificó como posibles medidas de coerción, tras conocerse la propuesta mexicana de fijar gravámenes de hasta 50% a ciertas importaciones, entre ellas automóviles eléctricos procedentes del país asiático.
“Primero, no son medidas de coerción y no son contra China. Eso es muy importante. Tenemos muy buena relación con China y queremos seguir teniéndola”, subrayó Sheinbaum. La presidenta insistió en que se trata de una estrategia que busca respaldar la producción nacional sin contravenir reglas internacionales, ya que la disposición abarcará de manera general a las naciones sin acuerdos comerciales vigentes con México.
La jefa del Ejecutivo recordó que en los últimos meses ya ha habido encuentros con autoridades chinas, incluidos diálogos con el embajador en funciones, y adelantó que la próxima semana se sostendrán nuevas reuniones sobre el tema. En ese mismo sentido, informó que Corea del Sur también se ha acercado a su administración para conversar sobre el impacto que podría tener la medida.
De acuerdo con Sheinbaum, el riesgo de fricciones comerciales es limitado, pues México exporta poco a los países involucrados y la relación se concentra en importaciones. También aclaró que los aranceles no serán generalizados, sino que se aplicarán en sectores estratégicos para incentivar la industria nacional.
“No son ni discriminatorias ni de coerción. El objetivo es fortalecer la producción nacional”, enfatizó. Y concluyó con un mensaje directo a las naciones aludidas: “Queremos que quede claro al pueblo de China y de todos los países involucrados que no tenemos nada contra ellos. Al contrario, hay respeto y admiración. Pero nuestra visión es fortalecer la economía de México”.