De Guerrero a Baja California: decomisos superan los 3,400 MDP
En tres días de operativos, el Gabinete de Seguridad aseguró laboratorios, drogas y químicos con un impacto económico superior a los tres mil 435 millones de pesos
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó los resultados de los operativos realizados entre el 19 y el 21 de septiembre de 2025, que dejaron cifras contundentes en el combate al crimen organizado.
Tan solo en Guerrero, se desmanteló un laboratorio clandestino en Olinalá con tres mil 400 litros y 245 kilos de sustancias químicas, cuatro reactores de síntesis orgánica, condensadores y tanques de gas, lo que representa una afectación de mil 610 millones de pesos.
En Sinaloa, las fuerzas federales inhabilitaron diversos centros de producción de drogas sintéticas. Entre las acciones destaca el aseguramiento de mil 218 kilos de metanfetamina en Culiacán, valuados en 324 millones de pesos, así como 10 mil 440 litros y mil 790 kilos de químicos en Culiacán y Cosalá, con un impacto de 632 millones de pesos. Otros aseguramientos en la entidad sumaron más de 275 millones de pesos adicionales.
En Baja California, un puesto de revisión en San Quintín permitió decomisar mil 200 kilos de metanfetamina en un tractocamión, con valor de 319.2 millones de pesos.
Además, en Sonora, un operativo en San Luis Río Colorado aseguró 250 kilos de metanfetamina y cinco kilos de fentanilo, con un costo estimado en 103.2 millones de pesos.
El Gobierno federal subrayó que estos resultados son parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que combina atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia y coordinación con estados.
En paralelo, también se ejecutaron cateos en Estado de México, Puebla, Nayarit, Veracruz y Ciudad de México, con detenciones de líderes criminales y aseguramiento de armas, vehículos y dosis de drogas.
El reporte destaca además acciones contra el robo de hidrocarburos, como el aseguramiento de 155 mil litros de combustible en San Luis Potosí y 58 mil litros en Tijuana, Baja California.