“Mujeres del Maíz”, un homenaje a Malintzin y a las mujeres indígenas en 35 lenguas
Las actividades se desarrollarán de octubre a diciembre en distintos espacios culturales
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Internacional de la Traducción y del Año de la Mujer Indígena, el Gobierno de México presentó el programa "Mujeres del Maíz", una serie de actividades que buscan reconocer y revalorar el papel de Malintzin y de las mujeres indígenas de todos los tiempos.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es cambiar la narrativa histórica que ha marcado a Malintzin como “la traidora”.
"Se van a desarrollar de aquí a diciembre, revalorando, reconociendo, reivindicando de una manera distinta a Malintzin, pero no solo a ella, sino a todas las mujeres indígenas de antes, de ahora y de después", afirmó en la conferencia matutina.
El programa incluye muestras de danza en el Zócalo, un foro en la FIL Zócalo, un coloquio internacional en Bellas Artes, producciones digitales y transmisiones en radios comunitarias, con la participación de mujeres de diversos pueblos originarios que reafirmaron sus derechos en 35 lenguas.