SEP y SRE fortalecen educación para mexicanos en el exterior y en retorno
La SEP y la SRE refuerzan la educación para mexicanos en el exterior y en retorno, con programas que facilitan la inscripción escolar, promueven el bilingüismo y fortalecen la identidad cultural.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME), firmaron un Convenio de Cooperación para garantizar el acceso a la educación de estudiantes mexicanos en el extranjero y en retorno.
El acuerdo se centra en tres ejes principales: facilitar la inscripción escolar en todos los niveles, fortalecer la enseñanza del español y la identidad cultural, y promover el bilingüismo como ventaja educativa. Durante el ciclo 2024-2025, se atendieron 153,871 alumnos procedentes del extranjero, de los cuales el 42% provino de Estados Unidos, concentrándose principalmente en estados como Baja California, Sonora, Coahuila, Sinaloa, Guanajuato, Nuevo León, Veracruz, Ciudad de México y Morelos.
En el marco de la XXXII Reunión del PROBEM 2025, Mario Delgado destacó que la Nueva Escuela Mexicana materializa la ética, valentía y justicia educativa, y reconoció a los docentes que este verano llevaron estos principios a comunidades mexicanas en Estados Unidos. Asimismo, se presentaron materiales pedagógicos como el Cuaderno de Trabajo “Mexicanos en el Exterior”, el manual “Caminos de aprendizaje” y el libro ¡A dónde voy, la escuela va conmigo!, orientados a apoyar a niños y adolescentes en situación de migración.