Ebrard presenta ante APEC la estrategia mexicana para expandir conectividad e inteligencia artificial
a la ruta para ampliar el acceso digital, fortalecer los mercados electrónicos y garantizar internet para toda la población
Gyeongju, República de Corea, 30 de octubre de 2025.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, afirmó que México está apostando por la digitalización como eje central de su desarrollo económico, durante su participación en la reunión ministerial del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Ebrard destacó que el “Plan México”, lanzado hace un año, marca la ruta para ampliar el acceso digital, fortalecer los mercados electrónicos y garantizar internet para toda la población, lo que —dijo— será “el principal esfuerzo del país en los próximos cinco años”.
“El bienestar, la innovación y el acceso a nuevos mercados solo serán posibles si conectamos nuestro propio país y, después, nos conectamos mejor con el mundo”, expresó el funcionario ante representantes de las 21 economías que integran el foro.
El secretario subrayó que la expansión de la inteligencia artificial, los centros de datos y la infraestructura digital está ocurriendo de manera acelerada, y México busca mantenerse al ritmo de este proceso global.
Asimismo, Ebrard llamó a reformar la Organización Mundial del Comercio (OMC), al considerar que las nuevas dinámicas del comercio digital y las cadenas de suministro requieren reglas modernas y confianza entre las economías.
“APEC ha sido una plataforma pionera para nuevas disciplinas, como el comercio digital y la logística sostenible. Por eso, debemos trabajar juntos para modernizar y reformar la OMC”, señaló.
El titular de Economía también reiteró que México continuará colaborando estrechamente con sus socios del T-MEC y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), tanto en la modernización de la infraestructura física como, principalmente, de la digital.
“Cuenten con México para cumplir los objetivos que son comunes a todos nosotros en APEC”, concluyó.