¡Enlace copiado!

Trump evalúa nuevas acciones contra cárteles mientras reconoce cooperación de México

Durante su conferencia diaria, la portavoz Karoline Leavitt destacó que Washington observa “avances históricos” en la estrategia mexicana

La Casa Blanca confirmó este jueves que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está evaluando nuevas acciones contra los cárteles del narcotráfico en México, incluso mientras su administración reconoce los logros recientes del gobierno de Claudia Sheinbaum en materia de seguridad.

Durante su conferencia diaria, la portavoz Karoline Leavitt destacó que Washington observa “avances históricos” en la estrategia mexicana. “Hemos visto avances históricos por parte de la presidenta Sheinbaum y su administración en México en lo que respecta a la lucha contra los carteles. Han cooperado de manera extraordinaria en los esfuerzos en nuestra frontera sur para combatir la migración ilegal y el narcotráfico”, afirmó.

Pese a ese reconocimiento, Leavitt aclaró que Trump busca endurecer aún más la respuesta contra las organizaciones criminales. “Ahora, el presidente está muy interesado en tomar medidas adicionales contra los cárteles de la droga. Ha sido muy claro al respecto”, señaló, al detallar que el equipo de Seguridad Nacional del mandatario “está analizando estas opciones constantemente”. La Casa Blanca no ha especificado qué tipo de acciones se encuentran sobre la mesa, pero sí reiteró que el presidente “no descarta ninguna opción” dentro de su agenda de seguridad.

Las tensiones se incrementaron después de que Trump, a inicios de semana, afirmara que no está “contento” con México por la manera en que enfrenta al narcotráfico e insinuara la posibilidad de autorizar operativos directos dentro de territorio mexicano. “¿Autorizaría el lanzamiento de ataques en México para frenar las drogas? Por mí está bien”, dijo en la Casa Blanca, para inmediatamente matizar que “no digo que lo vaya a hacer. Pero estaría orgulloso de hacerlo”.

Desde Ciudad de México, Sheinbaum respondió con contundencia y negó cualquier posibilidad de permitir una intervención estadounidense. “Le he dicho en todas las ocasiones (a Trump) que podemos colaborar, que nos pueden ayudar con la información que ellos tengan, pero que nosotros operamos en nuestro territorio, que nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero”, afirmó, remarcando que la soberanía no está en negociación.

El cruce de declaraciones ocurre en paralelo al operativo estadounidense “Lanza del Sur”, con el que la administración Trump argumenta combatir el tráfico de drogas en el Caribe y el Pacífico. Bajo esa estrategia, Estados Unidos ha destruido alrededor de veinte embarcaciones que, según sus reportes, transportaban narcóticos cerca de las costas de Venezuela y Colombia, acciones que han dejado más de 80 personas fallecidas.

En la conferencia de este jueves, Leavitt también fue cuestionada sobre la postura pública de Sheinbaum ante los asesinatos de periodistas y sobre el posible aumento de presión desde Washington. Aunque evitó emitir críticas directas, reiteró que la cooperación entre ambos gobiernos se mantiene fuerte y describió el momento actual como “extraordinario”, especialmente por el reforzamiento de México en su frontera sur para frenar flujos migratorios y actividades delictivas. Aun así, insistió en que Estados Unidos continuará revisando “todos los instrumentos disponibles” para enfrentar a los grupos criminales.