Un respiro para el bolsillo: Banxico baja la tasa de interés
Con la inflación a la baja, el Banco de México recorta la tasa a 7.75%, lo que podría traducirse en créditos más accesibles para la gente
CIUDAD DE MÉXICO.- El Banco de México (Banxico) decidió este jueves reducir su tasa de interés al 7.75%, en una señal de confianza sobre el comportamiento de la economía nacional. El recorte fue de 0.25 puntos porcentuales. El mensaje para los expertos es claro: la inflación se está controlando.
La tasa de interés es una herramienta clave para marcar el ritmo económico. Cuando baja, pedir préstamos es más barato y eso puede estimular el consumo, la inversión y, en consecuencia, la economía en general.
Este es el quinto recorte consecutivo que realiza Banxico en lo que va de 2025, luego de que la inflación se desacelerara más de lo previsto en julio, alcanzando su nivel más bajo desde finales de 2020: 3.51%. Es decir, los precios dejaron de subir con tanta fuerza.
Aunque la mayoría de los integrantes de la Junta de Gobierno votaron a favor del ajuste, el subgobernador Jonathan Heath se manifestó en contra, advirtiendo que aún hay riesgos por atender.
Con esta nueva tasa, se espera que productos como créditos hipotecarios, préstamos personales o financiamientos para automóviles se vuelvan ligeramente más accesibles. También podría haber un ligero alivio para las familias que enfrentan deudas con tasas variables.
Banxico advirtió que, aunque hay señales positivas, aún no es momento de confiarse. El rumbo de la economía mundial, los precios de los alimentos y la energía, y factores internos seguirán vigilados de cerca para decidir si habrá más recortes en lo que resta del año.