¡Enlace copiado!

Gobierno de México refuerza medidas para reducir consumo de bebidas azucaradas: Sheinbaum

La estrategia busca disminuir 7% el consumo en los dos primeros años e incrementar el IEPS a 3.1 pesos por litro

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México anunció nuevas medidas para reducir el consumo de bebidas azucaradas, con el objetivo de prevenir enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad. 

La propuesta, incluida en el Paquete Económico 2026, contempla un aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a 3.1 pesos por litro y una campaña de concientización bajo la estrategia "Vive saludable, vive feliz".

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que el propósito no es recaudatorio, sino proteger la salud de la población, en particular de niñas y niños. 

"El objetivo no tiene nada que ver con recaudar, sino al revés, con que no se abuse de las bebidas azucaradas por el efecto que tiene en la salud de todas y todos nosotros", afirmó en la conferencia matutina.

El subsecretario Eduardo Clark García Dobarganes señaló que la medida se sustenta en experiencias internacionales: Reino Unido logró reducir 30% el azúcar en refrescos, Sudáfrica bajó 29% el consumo, Chile 21% y Berkeley, California, reportó un descenso de 52% en tres años. En México, recordó, cuando se implementó el IEPS en 2014 se redujo el consumo en 5.5% el primer año y en 9.7% el segundo.

El secretario de Salud, David Kershenobich, indicó que los recursos obtenidos se destinarán a cuatro áreas prioritarias: prevención y promoción, atención en primer nivel, tratamientos innovadores y atención de alta especialidad. Añadió que actualmente el Estado gasta cerca de 180 mil millones de pesos anuales en atender consecuencias de la obesidad y sobrepeso, mientras que la diabetes provoca más de 100 mil muertes cada año en el país.