“México no volverá a caminar hacia atrás”: Sheinbaum llama a defender la soberanía
Sheinbaum dedicó varios pasajes a responder a críticos y a quienes han exigido apoyo externo para enfrentar la inseguridad.
CIUDAD DE MÉXICO.— En la ceremonia por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum utilizó el Zócalo capitalino como escenario para lanzar un mensaje directo a sus opositores: México, dijo, no permitirá retrocesos ni aceptará discursos que promuevan la violencia o la intervención extranjera.
Acompañada por su gabinete y los altos mandos militares, la mandataria afirmó que el país vive un momento inédito, impulsado —sostuvo— por honestidad, resultados y cercanía con la ciudadanía. “México no volverá a caminar hacia atrás, la paz y la tranquilidad son fruto de la justicia”, expresó desde el templete instalado frente a Palacio Nacional.
Advertencias a la oposición
A lo largo de un discurso de 26 minutos, Sheinbaum dedicó varios pasajes a responder a críticos y a quienes han exigido apoyo externo para enfrentar la inseguridad.
“El que convoca la violencia se equivoca, el que alienta el odio se equivoca, el que cree que la fuerza sustituye a la justicia se equivoca, el que convoca a una intervención extranjera se equivoca”, recalcó. También agregó: “El que cree que las mujeres somos débiles, se equivoca… el que piensa que el pueblo es tonto, se equivoca”.
La presidenta insistió en que su administración no cederá frente a presiones políticas ni mediáticas: “Nos calumnian porque saben de nuestra honestidad, saben que no nos vamos a someter a los intereses de quienes antes gozaban de privilegios ni a ningún gobierno o interés extranjero”.
Democracia, libertades y ruptura con el pasado
En referencia al periodo neoliberal y al porfiriato, Sheinbaum aseguró que su gobierno representa una ruptura con etapas de desigualdad y privilegios.
“Hoy el poder ya no se usa para someter, sino para servir. Ya no hay imposiciones ni privilegios, hay Constitución, hay democracia y hay un gobierno que escucha”, dijo. Subrayó además que en México “ya nadie es silenciado, ya nadie es perseguido por pensar distinto”.
De acuerdo con la mandataria, el respaldo popular es el mayor sostén de su administración: “Contamos con el respaldo de la mayoría de las mexicanas y mexicanos… porque buscamos la prosperidad compartida y porque por el bien de todos, primero los pobres”.
Reconocimiento a las Fuerzas Armadas
Sheinbaum dedicó un amplio tramo de su mensaje a reconocer a las instituciones militares, de origen revolucionario. Felicitó a los elementos ascendidos este 20 de noviembre y los convocó a mantener su compromiso con la nación.
“Por ello reconozco y el pueblo de México reconoce su patriotismo, su valor, su entrega y servicio al pueblo”, expresó.
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, recordó que la Revolución Mexicana dio origen al Ejército y la Fuerza Aérea, instituciones que —dijo— conservan su esencia social. También destacó la actuación del Plan DN-III en emergencias recientes.
Un desfile con sello femenino
El desfile cívico-militar, que este año redujo su ruta hasta el Monumento a la Revolución debido a convocatorias de protesta, contó con la participación de alrededor de 2 mil 600 elementos.
Por primera vez, la presencia femenina fue central: cuatro de cada diez participantes fueron mujeres, y varios contingentes rindieron homenaje a figuras como las adelitas, María del Carmen Serdán, Sara Pérez Romero, Hermilia Galindo y Rosa Padilla Camacho.
Entre memoria histórica y tensiones actuales
El evento se realizó cinco días después de una manifestación en la que policías capitalinos fueron acusados de uso excesivo de la fuerza. Sin mencionarlo directamente, Sheinbaum respondió a quienes sostienen que su gobierno limita libertades.
“Cuando un gobierno camina con el pueblo nada ni nadie puede doblegarlo”, afirmó. Y reforzó: “El pueblo de México está más fuerte porque juntas y juntos defendemos la soberanía, la independencia, la democracia y la justicia”.
La ceremonia concluyó con arengas tradicionales:
“¡Viva México!, ¡Viva la Revolución Mexicana!, ¡Viva Zapata!, ¡Viva Villa!”.